El espejismo de los datos con Rubén Ugarte
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - A podcast by Product Hackers

Categories:
Hablamos con RubĂ©n Ugarte, autor de “The Data Mirage”, un libro que profundiza en por quĂ© las empresas fallamos a la hora de usar los datos.• Las notas del episodio con enlaces e informaciĂłn adicional en: https://producthackers.com/podcast/espejismo-datos• Recibe contenidos exclusivos y acceso a nuestros sorteos en nuestra newsletter: https://producthackers.ac-page.com/newsletter • EscĂşchanos en Apple Podcasts: https://apple.co/2Ce0WLR • EscĂşchanos en Spotify: https://spoti.fi/2J71FP9 • Nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/2yAJWMC 👉 Nuestro patrocinador de la semana es Product Hackers Go, los mejores cursos de Growth y comunidad de amantes del Growth: https://go.producthackers.com 👉 Centraldereservas.com, la web de viajes más barata de España https://redcast.link/central Las empresas cada vez invierten más en tecnologĂas para extraer y analizar sus datos. Solo el mercado de tecnologĂas de Big Data moviĂł +41.000 millones de dĂłlares en 2019, el mercado de la analĂtica de datos está por encima de los 150.000 millones de dĂłlares y el mercado de los CRMs, otra gran fuente de datos de las empresas, está en torno a los 50.000 millones de dĂłlares.En definitiva, las empresas nos gastamos varios cientos de miles de millones de dĂłlares al año en tecnologĂas para gestionar y utilizar nuestros datos, pero cuando le preguntas a los directivos de las empresas acerca del uso que le dan a los datos, apenas un 33% de los ejecutivos afirman confiar en la analĂtica y datos que utilizan como base para tomar decisiones de negocio.En el episodio de hoy nos centramos en este espejismo de los datos, y más concretamente, en por quĂ© las empresas fallamos a la hora de utilizar nuestros datos para tomar mejores decisiones.Para ello contamos con RubĂ©n Ugarte, un experto en análisis, estrategia y toma de decisiĂłn basada en datos. A RubĂ©n nos lo traemos desde Vancouver, ciudad donde reside desde pequeño, y le sacamos de su zona de confort al entrevistarlo en español, pero como verĂ©is, tiene muy buen recuerdo de su idioma natal y nos ha regalado una entrevista muy interesante.