Todas las escaleras del mundo. Santiago de Molina
Conferencias - A podcast by Fundación Juan March

Categories:
Ciclos de conferencias: Ámbitos de la vida cotidiana (III). Todas las escaleras del mundo. Santiago de Molina. Hasta la más modesta de las escaleras es más que una mera sucesión de peldaños que sirve para trasladarnos de un piso a otro. Las escaleras son un elemento primordial de la casa y de la arquitectura. Y sin embargo es uno de los menos estudiados por la historiografía en relación a la ensoñación del habitar diario. En sus "Instrucciones para subir una escalera", Julio Cortázar mostró que bastaba extrañarse ante ellas para descubrir una faceta habitualmente ocluida que atañe al individuo y su relación con las pequeñas cosas de cada día. Las escaleras enlazan personas y situaciones y son un perfecto arquetipo arquitectónico. Gracias a ellas es posible la misma idea de secuencia de espacios. Entre sus pisas y tabicas se desarrolla la vida doméstica y ciudadana. Son, además, un fiel espejo de los habitantes. Cuando se emplean, cada individuo se enfrenta consigo mismo, con su edad, agilidad, limitaciones y estado físico. Las escaleras ofrecen una ensoñación del ascenso, de lo elevado y a la vez, de la caída y de lo inferior. El estudio de las escaleras, además de desvelar una escenografía del habitar, permite descubrir aspectos que desbordan la disciplina de la arquitectura y se acercan a los apretados lindes de la antropología, la etnografía, la sociología y la psicología. Detenerse en sus elementos y pormenores permite desvelar dimensiones simbólicas y físicas habitualmente desapercibidas de lo cotidiano. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.