Los dinosaurios voladores. José Luis Sanz
Conferencias - A podcast by Fundación Juan March

Categories:
Ciclos de conferencias: El vuelo: de los dinosaurios a los hermanos Wright (I). Los dinosaurios voladores. José Luis Sanz. Las aves constituyen en la actualidad el grupo de vertebrados terrestres con un mayor número de especies (aproximadamente el doble del de los mamíferos). Esta gran diversidad se explica habitualmente por el gran éxito evolutivo que supuso la adquisición del vuelo. La sorprendente facultad voladora apareció, según podemos deducir del estudio del registro fósil, hace algo más de 150 millones de años (Jurásico superior). Los antecesores de las aves fueron pequeños dinosaurios terópodos (bípedos carnívoros) que ya habían adquirido plumas y otros rasgos que siempre se han considerado exclusivos de las aves. El escenario evolutivo en el que apareció el vuelo sigue siendo debatido, con diversas hipótesis alternativas que sugieren hábitos diferentes en los ancestros de las aves. Hace algo más de 100 millones de años (Cretácico inferior) las aves ya habían adquirido muchos de los rasgos del aparato volador de las formas actuales (neornitas). Estas características permitieron, en pocos millones de años, desarrollar un vuelo batido efectivo, con recursos adecuados para su control y diversos tipos en la geometría de las alas y su tamaño, que se corresponden con diversas opciones en la forma de vida de las neornitas. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.