La Macedonia de Filipo II: la creación de un imperio. Adolfo Domínguez Monedero

Conferencias - A podcast by Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Creadores de imperios (IV). La Macedonia de Filipo II: la creación de un imperio. Adolfo Domínguez Monedero. Por lo general se asocia el territorio de Macedonia con uno de sus reyes más representativos, Alejandro Magno. Sin embargo, no se suele prestar demasiada atención a su padre Filipo II que es quien crea las condiciones necesarias para que este territorio griego, hasta entonces bastantes marginal dentro del conjunto de Grecia, pueda iniciar la conquista del Imperio persa. Aunque los logros de Alejandro están fuera de duda, fue Filipo II quien sentó las bases para que un estado poco eficaz y dividido entre múltiples señores territoriales, y constantemente amenazado por sus vecinos, griegos y bárbaros, concluyera su unificación territorial e iniciase una vertiginosa expansión que, en el momento de la muerte del rey, había permitido casi triplicar el tamaño del reino desde la época en la que inició su reinado. En la conferencia presentaremos una visión inicial de la Macedonia que recibe Filipo, que no era el hijo mayor de Amintas III y, por lo tanto, en condiciones normales no habría llegado a reinar, en una situación de crisis que ponía en riesgo la propia supervivencia del reino, y seguiremos los principales avatares del reinado en la que el macedonio supo combinar, como pocos, la fuerza militar con una inteligente labor diplomática que garantizó el que Macedonia y su rey se convirtiesen en los líderes indiscutibles de toda Grecia. Su interesante política matrimonial, con al menos siete bodas, los mecanismos de sumisión de los levantiscos señores territoriales macedonios, su política de alianzas, y también sus conquistas, le permitieron ampliar el territorio macedonio y, sobre todo, convertir a su país en el árbitro de la situación griega. Y, aunque su hijo Alejandro ha pasado por ser el conquistador del Imperio persa, fue Filipo quien había diseñado esa guerra y quien había ya mandado las primeras tropas a Asia. Su asesinato, sobre cuya autoría intelectual sigue habiendo controversias, truncaría sus planes aunque Alejandro, que heredó una Macedonia sólida, pudo construir su reinado sobre los cimientos que había establecido Filipo. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Visit the podcast's native language site